8 mdd para potenciar competencias digitales en empresas uruguayas

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo a Uruguay para promover la internacionalización de empresas.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de 8 millones de dólares (mdd) a Uruguay, con el propósito de mejorar las habilidades digitales de los trabajadores en sectores de bienes y servicios intensivos en conocimiento.


El programa del banco pretende adaptar la formación a las necesidades específicas de las diferentes regiones del país, con el fin de ofrecer una educación más efectiva y pertinente, y así impulsar la internacionalización de las empresas del país.


Se espera que más de 400 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Uruguay (UTEC) se beneficien de esta formación especializada, además de ofrecer 45 becas a mujeres, profesores y residentes de determinadas regiones.


El plan también contempla el apoyo a 150 empresas con sede en regiones orientadas a la exportación, así como a 90 empresas que accederán a oportunidades de internacionalización e incorporación de capital humano cualificado.



Colaboración internacional y desarrollo de capacidades

El programa promoverá asociaciones con instituciones académicas internacionales para desarrollar programas de perfeccionamiento, así como cursos de formación para profesores en áreas clave como la tecnología, el cambio climático, el género y la diversidad.


Se destaca también la importancia de la integración de Uruguay en los mercados globales para fomentar un crecimiento sostenible, considerando que el país tiene un mercado interno pequeño. A pesar de la estabilidad económica y política de Uruguay, está rezagado en relación a la integración en los mercados mundiales, especialmente en comparación con naciones de desarrollo similar.


El préstamo aprobado por el BID cuenta con un período de amortización de 24.5 años, un período de gracia de seis años y sus intereses se basarán en la Tasa de Financiación a un día Garantizada (SOFR, en inglés); estas condiciones proporcionan un marco favorable para la implementación de las actividades previstas en el programa.

Compartir: