AFAC canceló MOU con CAE para capacitación de pilotos en México
CAE informó a sus clientes en México sobre la cancelación del MOU con la AFAC que le permitía certificar la capacitación de pilotos.

CAE, productora de soluciones para simuladores, modelado y adiestramiento de aeronautas, comunicó que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), revocó el Memorándum de Entendimiento (MOU) previamente establecido entre ambas instituciones, para llevar a cabo la instrucción y verificación de pilotos certificados por la parte de la firma canadiense.
En una misiva, CAE explicó que dicha decisión fue adoptada de forma unilateral por la AFAC a partir del 17 de julio del año 2024. Subrayó que el MOU en cuestión otorgaba a CAE proporcionar la capacitación a pilotos poseedores de licencia emitida por la AFAC.
Asimismo, realizar eventos de verificación en nombre de la agencia, contándose para ello con examinadores certificados por la European Union Aviation Safety Agency (EASA) y por la Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos.
El capacitador indicó que ha mantenido un diálogo constante con AFAC en diversas ocasiones, y aunque se confirmó que es posible continuar con la capacitación de pilotos certificados por la AFAC sin interrupciones, la autoridad aeronáutica enfatizó que no puede delegar la labor de sus inspectores a un ente externo.
Añadió que el ente mexicano aclaró que esta resolución no solo se aplica a las verificaciones iniciales y de actualización, sino que también se extiende a las verificaciones recurrentes y las IPC (verificaciones de competencia instrumental).
CAE continuará con la capacitación en tierra y en simulador a su clientela mexicana. Sin embargo, las sesiones de simulador destinadas a los exámenes requerirán la presencia de un inspector de la AFAC para llevar a cabo o supervisar el examen.
Alternativamente, se podrá presentar una Declaración del Operador (formulario CAE RGC-04) firmada por una persona autorizada en representación del cliente, la cual deberá certificar que se ha obtenido el permiso correspondiente de la AFAC para que CAE lleve a cabo dicho examen.