Aumenta 866% inscripción a cursos de Inteligencia Artificial
La demanda de habilidades en Inteligencia Artificial creció 866% en este año, con un notable interés en cursos de IA generativa en mercados emergentes.

La Inteligencia Artificial (IA) ha experimentado un notable crecimiento en el interés y la demanda de habilidades asociadas por parte de empleados, buscadores de empleo y estudiantes.
Según el cuarto Informe Anual sobre Habilidades Laborales de Coursera, con sede en California, Estados Unidos, se ha registrado un aumento de 866% en las inscripciones a cursos relacionados con la IA en comparación al año anterior.
Este fenómeno pone de manifiesto cómo los estudiantes se están adaptando a la creciente demanda del mercado laboral en el ámbito de la IA. Y el dato interesante es que más de la mitad (54%) de las inscripciones a cursos de IA generativa (GenAI) provienen de estudiantes de India, Colombia y México.
Además del enfoque en la IA, se ha observado un creciente interés en las habilidades humanas por parte de los profesionales. Las competencias como la asertividad y la comunicación han cobrado relevancia, ya que las personas buscan lograr un equilibrio en su perfil laboral.
Ciberseguridad y gestión de riesgos
Entre las habilidades tecnológicas de más rápido crecimiento también se encuentra la ciberseguridad, la cual ha ganado prominencia a medida que las organizaciones buscan proteger sus datos y sistemas de posibles amenazas. Asimismo, la gestión de riesgos se ha convertido en un campo crucial, ya que las empresas buscan mitigar potenciales impactos negativos en su operativa.
A pesar del aumento en la demanda de habilidades técnicas, la brecha de género en el aprendizaje de habilidades de alta demanda sigue siendo una preocupación. El desarrollo de iniciativas para fomentar la participación equitativa de mujeres en campos como la IA y la ciberseguridad es fundamental para asegurar una representación diversificada en estos sectores en crecimiento.
Asimismo, el crecimiento de las habilidades humanas y el interés en áreas como la ciberseguridad y la gestión de riesgos destacan la importancia de un enfoque integral en el desarrollo profesional.
A medida que las empresas buscan talento capacitado, la formación continua en estas áreas se convierte en un factor clave para el desarrollo personal y profesional en un mundo laboral en constante transformación.
Además, es crucial abordar la brecha de género en el aprendizaje de habilidades de alta demanda para fomentar una representación equitativa en el ámbito laboral, impulsando la diversidad y la inclusión en sectores en crecimiento como la IA y la ciberseguridad.