Banco Santander y AWS capacitarán a 20,000 mexicanos en cloud

El Curso Santander Certificación en la Nube con AWS 2025 es gratuito y tiene el objetivo de impulsar las competencias digitales de 20,000 mexicanos; el enlace estará disponible hasta el 9 de marzo.

El Banco Santander y Amazon Web Services (AWS) han unido fuerzas para capacitar a 20,000 mexicanos con el programa Curso Santander Certificación en la Nube con AWS 2025, brindándoles la oportunidad de mejorar sus habilidades en Tecnologías de la Información, de forma gratuita y en tres etapas.


Una de las características más destacadas de esta iniciativa, que se llevará a cabo a través de la plataforma Santander Open Academy, es su apertura a toda la población sin distinción, ya que no es necesario ser cliente del banco de origen español para participar, tampoco importa qué hayan carrera hayan estudiado.


El programa permitirá a los participantes acceder a diferentes niveles de capacitación según su desempeño. En una primera fase, 5,000 personas tendrán la oportunidad de iniciar el programa, y aquellos que demuestren un rendimiento destacado podrán avanzar a las siguientes etapas, para un total de 20,000 participantes.


Transformación Digital y Oportunidades Laborales

El director ejecutivo de Santander Universidades México, Arturo Cherbowaki Lask, destacó la importancia de este programa en el contexto actual de transformación digital, pues la iniciativa representa un paso significativo para preparar a quienes buscan estar al día en tecnologías clave para el futuro laboral.


La convocatoria para participar en el Curso Santander Certificación en la Nube con AWS 2025 está abierta a todas las personas mayores de 18 años, sin importar su área de conocimiento o situación laboral actual. Los interesados deberán completar un formulario de inscripción en santanderopenacademy.com/es/index.html


Ambas instituciones la importancia de preparar a la fuerza laboral para los empleos del futuro, reconociendo que el dominio de la nube y las tecnologías emergentes es esencial para mantener la competitividad en la economía global.

Compartir: