Capacitan a más de 11,000 personas en BCS para mejorar su calidad de vida
El 93% de los beneficiarios son mujeres, que han buscado adquirir nuevas habilidades para mejorar su situación económica.

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y contribuir al desarrollo del capital humano en la región, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (Icatetebcs) capacitó a más de 11,000 en toda la entidad durante tres años.
Las capacitaciones han tenido un impacto significativo en la vida de hombres y mujeres de diferentes edades. El 93% de los beneficiarios son mujeres, en su mayoría madres de familia, que han buscado adquirir nuevas habilidades para mejorar su situación económica. Y el 7% son hombres.
Beneficios en sectores
Las capacitaciones impartidas por Icatebcs abarcaron un amplio espectro de sectores, elevando las oportunidades de autoempleo de las personas capacitadas, sino también contribuir al crecimiento del empleo formal en la entidad.
Una de las principales metas de estas capacitaciones ha sido promover la inclusión social, dirigiendo esfuerzos hacia personas con discapacidad y adultos mayores, lo que resalta la importancia de fomentar una sociedad más inclusiva, donde las personas tengan la oportunidad de acceder a formación y capacitación para mejorar su calidad de vida y participar activamente en la economía.