Coahuila implementa comité para fortalecer habilidades en la industria del aluminio

El Primer Comité de Gestión por Competencia en la industria del aluminio en Coahuila busca certificar a 2,000 trabajadores para impulsar la innovación y competitividad sectorial.

Coahuila está dando un paso decisivo hacia el futuro de la industria del aluminio al establecer el Primer Comité de Gestión por Competencia, una iniciativa impulsada por la Secretaría del Trabajo local en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum).


Según datos de la Secretaría de Economía (SE), Coahuila se sitúa entre las cinco entidades con mayor demanda de conocimientos en la industria del aluminio a nivel nacional. Consciente de esta creciente necesidad, la Secretaría del Trabajo de Coahuila ha tomado la iniciativa de crear el comité.


El Primer Comité de Gestión por Competencia tiene como propósito fundamental el fortalecimiento de las competencias del capital humano, con el objetivo de impulsar la innovación y garantizar la competitividad en la manufactura de aluminio.


Colaboración integral para el desarrollo de habilidades

El nuevo comité está integrado por representantes de diversos sectores, incluyendo la industria, academia, sindicatos y el gobierno. Esta diversidad asegura una colaboración integral que potenciará el desarrollo de habilidades en el sector del aluminio.


La certificación de competencias estará a cargo del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias (Conocer), lo que garantiza la calidad y relevancia de los programas de capacitación.


Durante el primer año, el objetivo del comité es certificar a un mínimo de 2,000 trabajadores, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los retos de un mercado en constante evolución.


Este esfuerzo beneficiará a los trabajadores al mejorar sus habilidades, también fortalecerá a las empresas al contar con un personal altamente capacitado, lo que se traduce en mayor competitividad y eficiencia en la industria del aluminio en Coahuila.


Impacto en sectores clave

Es fundamental resaltar que el aluminio es una materia prima esencial para diversos sectores, incluyendo el automotriz. En particular, la demanda de aluminio ha crecido significativamente con el aumento en la producción de autos eléctricos.


Esta realidad subraya la importancia de la capacitación en la industria del aluminio en Coahuila, ya que no solo responde a una necesidad del mercado laboral, sino que también posiciona a la entidad a la vanguardia de las tendencias industriales del futuro.

Compartir: