El nuevo rol del gestor de talento en la era de la IA: transformación y oportunidades
La Inteligencia Artificial optimiza la gestión de recursos humanos, permitiendo un mayor enfoque estratégico y productivo en las organizaciones, transformando los roles y fomentando nuevas habilidades.

La Inteligencia Artificial (IA) se presenta como un aliado crucial en la gestión de recursos humanos, permitiendo optimizar el tiempo dedicado a tareas operativas y redirigirlo hacia actividades estratégicas, como el coaching y la toma de decisiones complejas.
En la actual era de la IA, se vislumbra una transformación profunda en el ámbito laboral, con la proyección de que esta tecnología generará un impacto significativo en el Producto Interno Bruto (PIB) mundial, con estimaciones de contribución de 13 billones de dólares para el año 2030.
Es de señalar que se prevé que para 2026, aproximadamente el 80% de las grandes empresas a nivel global hayan incorporado la IA generativa en sus operaciones.
Impacto en las organizaciones
El uso de la IA está destinado a revolucionar la manera en que se llevan a cabo las tareas en las organizaciones, generando la necesidad de nuevas habilidades y roles profesionales.
En este contexto, tanto las entidades educativas como las empresas deben enfocarse en dotar a las personas de la alfabetización tecnológica necesaria para acceder a nuevas oportunidades laborales. La implementación efectiva de la IA promete aumentar la productividad, pero la dimensión humana seguirá siendo insustituible.
Transformación del rol de recursos humanos
El gestor de talento debe adoptar un enfoque proactivo en esta nueva realidad, convirtiéndose en un consultor estratégico que influya de manera significativa en las operaciones empresariales.
Los líderes de recursos humanos tienen la responsabilidad de promover una cultura que valore la intersección entre la tecnología y el ser humano, integrando el talento humano con la innovación tecnológica.