Fundación de Parques y Museos capacita guías turísticos en conservación y patrimonio biocultural de Cozumel

La Fundación de Parques y Museos capacitó a guías turísticos en Cozumel, enfocándose en la conservación del patrimonio biocultural y natural de la isla.

```html

Concluyó con éxito la capacitación para guías y prestadores de servicios turísticos en Cozumel.

Éxito en la Capacitación para Guías y Prestadores de Servicios Turísticos en Cozumel

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) culminó de forma exitosa un curso de capacitación dirigido a guías y prestadores de servicios turísticos de la zona, enfocado en la interpretación y conservación del patrimonio biocultural de la isla. La jornada final del curso se llevó a cabo con una observación de avifauna en el Parque Ecoturístico Punta Sur, donde los participantes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso.

Este curso de capacitación es parte de la estrategia implementada por la FPMC para fortalecer las competencias de los profesionales que se dedican a la atención y asistencia de los visitantes en Cozumel. La capacitación abarcó 15 módulos que incluyeron temas fundamentales como la historia, arqueología, biología y conservación de los recursos naturales de la isla, proporcionando a los participantes una formación integral para garantizar una atención de calidad y satisfacción plena de los turistas que visitan Cozumel.

La importancia de esta capacitación constante en la industria turística ha sido destacada por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, en concordancia con las directrices establecidas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de la región. Alejandro Marchán Payán, director general de la FPMC, enfatizó la relevancia de esta formación en el ámbito natural, resaltando su impacto positivo en la calidad de la atención brindada a los visitantes.

El curso no solo proporcionó a los guías conocimientos teóricos, sino que también incluyó una sesión práctica en el Parque Ecoturístico Punta Sur, donde los participantes realizaron actividades de restauración del ecosistema de manglar y monitoreo de aves. Esta experiencia práctica permitió a los guías aplicar en el campo los conocimientos adquiridos, fortaleciendo así su capacidad para desempeñarse eficientemente en la interpretación del patrimonio biocultural de la isla.

En palabras de Alejandro Marchán, esta capacitación representa un avance significativo en la calidad de la atención brindada a los turistas que visitan Cozumel, contribuyendo de manera directa a la conservación y valoración del patrimonio natural y cultural de la isla. La FPMC reafirma con esta iniciativa su compromiso con el fortalecimiento de las competencias de los profesionales del turismo en Cozumel, asegurando una experiencia enriquecedora y sostenible para los visitantes de la isla.

```
Compartir:

Videos Relacionados