Capacitarán a mujeres de Tamaulipas en oficios del sector construcción

En un esfuerzo por promover la igualdad de género en el ámbito laboral, las mujeres accederán a capacitación en albañilería, soldadura, pintura y electricidad.

Con la intención de promover la igualdad de género en el ámbito laboral y empoderar a las mujeres de Tamaulipas, una iniciativa les permitirá acceder directamente a capacitación en oficios tradicionalmente masculinos, como la albañilería, soldadura, pintura y electricidad.


Este proyecto es fruto de la colaboración entre la Delegación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Instituto de las Mujereres local, por lo que a las mujeres recibirán una certificación para tener un respaldo en el mercado laboral, tanto en el sector público como privado.


Pablo Haro Panduro, presidente de la CMIC local, enfatizó la importancia de brindar estas herramientas a las interesadas, destacando que la capacitación y la educación tienen un poder transformador, especialmente para aquellas mujeres que buscan mejorar su calidad de vida y la de sus familias.




Convenio de colaboración

Con el convenio de colaboración formalizado entre la CMIC y el Instituto de las Mujeres de Tamaulipas, ambas instituciones se comprometieron a desarrollar programas de capacitación gratuitos, con el objetivo de brindar a las mujeres las herramientas necesarias para ingresar al mercado laboral con confianza y habilidades altamente demandadas.


Diana Luz Gutiérrez González, titular del Instituto de las Mujeres de Tamaulipas, expresó su agradecimiento a la CMIC por su respaldo a esta causa, destacando la relevancia de la colaboración entre instituciones en la promoción de la igualdad de género y la creación de oportunidades para las mujeres.



Compromiso social

Además de la firma del convenio, la delegación de la CMIC se sumó a las actividades del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, a través de su Comité de Damas. Esta participación refleja el compromiso de la organización con la capacitación y el empoderamiento de las mujeres, y con la concientización y la promoción de la salud integral de las mismas.

Compartir: