Inteligencia Artificial es una herramienta esencial en la educación
La Inteligencia Artificial, utilizada adecuadamente, puede reducir la carga administrativa de los docentes y potenciar el aprendizaje de los alumnos, de forma específica.

La Inteligencia Artificial (IA) se presenta como una herramienta que puede revolucionar la educación, toda vez que tiene el potencial de liberar a los docentes de tareas administrativas, permitiéndoles enfocarse en potenciar el aprendizaje de los alumnos.
Esta innovación despierta un profundo interés en la comunidad estudiantil, evidenciado por el creciente uso de plataformas como ARTI, diseñada para proporcionar asistencia académica personalizada a estudiantes desde primaria hasta preparatoria.
Un aliado en el aprendizaje personalizado
Según expertos en desarrollo y gestión de empresas tecnológicas, la IA se adapta a las necesidades específicas de cada estudiante, pues encuentran respuestas a sus tareas y reciben apoyo en la comprensión de conceptos, promoviendo la curiosidad por el conocimiento.
En este sentido, las áreas más consultadas por los usuarios incluyen matemáticas, historia, geografía, biología y otras ciencias exactas, lo que demuestra la diversidad de consultas académicas en plataformas como ARTI, se indicó a Excélsior.
Se subrayó que el impacto más significativo de estas herramientas radica en su capacidad para ampliar la forma en que los estudiantes acceden a la información. La IA facilita respuestas constructivas y personalizadas, promoviendo un enfoque más dinámico y participativo en el proceso de aprendizaje.
A pesar de los avances en el ámbito de la IA, se observa una falta de comprensión sobre su funcionamiento, especialmente entre estudiantes de secundaria. Las definiciones imprecisas y la escasez de información clara han generado confusión en torno a este tema.
Muchos estudiantes, al ser consultados sobre la IA, expresan dudas y desconocimiento, lo que resalta la necesidad de una educación más integral sobre esta herramienta en el ámbito escolar. Sin embargo, también se perciben inquietudes respecto a la dependencia que puede generar esta tecnología en el proceso educativo.
Algunos padres de familia expresan su preocupación por el posible efecto negativo de la IA en la motivación de los estudiantes para el estudio tradicional, lo que resalta la importancia de encontrar un equilibrio en la integración de estas herramientas en el aula.