Presentan Decálogo en Inteligencia Artificial y Emocional en la IBERO
El decálogo es resultado de la colaboración entre la Organización de Estados Iberoamericanos y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La intersección de la Inteligencia Artificial y la Inteligencia Emocional (IE) han cobrado relevancia, destacando la importancia de abordar este tema desde una perspectiva multidisciplinaria.
Así, se presentó el Decálogo del Primer Diálogo Regional en Inteligencia Artificial (IA) e Inteligencia Emotional (IE), un documento que busca promover una reflexión profunda sobre la convergencia de estas dos áreas.
El decálogo es el resultado de la colaboración entre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El evento, que tuvo lugar en la IBERO, en el IX Congreso Internacional en Inteligencia Emocional, reunió a expertos de diversas disciplinas para compartir sus perspectivas y conocimientos en un ejercicio colaborativo enriquecedor.
Un abordaje multidisciplinario
Un grupo diverso de especialistas de diferentes campos profesionales se unió para explorar la intersección de la IA y la inteligencia emocional, con el objetivo de generar un documento que reflejara una amplia gama de perspectivas y enfoques.
El decálogo no solo plantea desafíos éticos y consideraciones pedagógicas, sino que también abre un espacio para la exploración de cómo la IA puede contribuir al desarrollo de la educación emocional.
La incorporación de herramientas de IA, como chatbots diseñados para mejorar las relaciones interpersonales, representa una oportunidad para potenciar la IE en entornos educativos. Sin embargo, es fundamental abordar esta integración con una perspectiva crítica, teniendo en cuenta los posibles sesgos que pueden estar presentes en los algoritmos y la necesidad de proteger la privacidad de los usuarios.
La importancia de la reflexión consciente
En un mundo cada vez más mediado por la tecnología, la reflexión consciente sobre el uso de la IA y su impacto en nuestros procesos emocionales y relacionales se vuelve esencial. El decálogo invita a la sociedad a tomar conciencia del impacto ecológico y social del uso de la IA, así como a participar de manera activa en la regulación de su implementación para asegurar que esta herramienta contribuya a la expansión de los seres humanos, minimizando al mismo tiempo los riesgos potenciales.