SEDIF e ICATEP unen fuerzas para capacitación laboral en Puebla
El SEDIF e ICATEP unen fuerzas para brindar capacitación laboral a sectores vulnerables en Puebla, impulsando inclusión y desarrollo económico.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) han fortalecido su alianza con el objetivo de impulsar la capacitación laboral en el estado.
Durante una reunión encabezada por Juan Carlos Valdez Zayas, director general del SEDIF, y Alfonso Aguirre González, director general del ICATEP, se establecieron las bases para diseñar estrategias conjuntas que promuevan la inclusión, la autonomía económica y la movilidad social en todo el territorio poblano.
Esta colaboración busca generar oportunidades reales para los poblanos, especialmente en los sectores más vulnerables. Desde el SEDIF, se reitera el compromiso de trabajar coordinadamente con las distintas instancias del gobierno del Estado para llevar herramientas prácticas y efectivas a quienes más lo necesitan.
La alianza responde a la visión humanista y de bioética social promovida por el gobernador Alejandro Armenta, alineada con los principios del Humanismo Mexicano impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Esta visión se centra en la dignidad humana y en el desarrollo de las capacidades individuales.
Acciones concretas como esta reafirman la vocación de servicio al ciudadano del SEDIF. A través de programas de capacitación laboral, se busca empoderar a la población poblana con las habilidades necesarias para acceder a mejores oportunidades laborales y mejorar su calidad de vida.
El trabajo conjunto entre el SEDIF y el ICATEP permitirá ofrecer una gama más amplia de cursos y talleres, así como facilitar el acceso a recursos educativos y financieros. Esta sinergia contribuirá al desarrollo económico y social del estado, generando un impacto positivo en la vida de las personas.
Con este enfoque integral, se busca construir un futuro más próspero para todos los poblanos, donde la capacitación laboral sea un pilar fundamental para el progreso individual y colectivo.