SEP y UNICEF capacitan a docentes en habilidades socioemocionales

El objetivo es mejorar el bienestar socioemocional de los estudiantes de Puebla; la capacitación es parte de un plan amplio.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) capacita a 500 docentes de educación secundaria de Puebla en diversos niveles, en el evento "Habilidades para la Vida y el Bienestar Socioemocional".


El principal objetivo de la capacitación es fortalecer las estrategias de acompañamiento a los estudiantes en su desarrollo socioemocional durante el ciclo escolar, por lo que se comparten las experiencias de los manuales "Manejo de Empatía y Emociones" diseñados por el UNICEF en colaboración con la SEP.


En dos días, los docentes han tenido la oportunidad de dialogar y reestructurar acciones enfocadas en promover valores y actitudes en los alumnos.



Enfoque continuo en el desarrollo socioemocional

La capacitación no se limita a ser un evento aislado, sino que forma parte de un plan de estudios más amplio. Se estableció que los escolares, directivos y pedagogos llevarán a cabo diversas actividades en las aulas de manera permanente.


Estas acciones son una muestra del compromiso del gobierno de Puebla por fortalecer la calidad educativa y promover la sana convivencia en las escuelas. Al trabajar de la mano con los docentes, se busca transformar la educación y proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para su desarrollo personal y social.


La participación activa de la comunidad educativa en la promoción del bienestar socioemocional es fundamental para construir entornos escolares más saludables y propicios para el aprendizaje.

Compartir: