SMA fortalece la protección ambiental en municipios de Tlaxcala
Capacita a municipios en trámites y servicios medioambientales para fortalecer la cooperación interinstitucional y el cuidado de recursos naturales.

La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) de Tlaxcala convocó a presidentes municipales, regidores y directores de ecología de los municipios con el propósito de proporcionar información crucial sobre los trámites y servicios que brinda la dependencia.
Durante esta reunión, se reiteró el compromiso de colaborar estrechamente con los municipios en el ámbito medioambiental, buscando fortalecer los mecanismos de cooperación interinstitucional para avanzar en la conservación y protección de los recursos naturales en la entidad.
Aliados en la gestión ambiental
La SMA se posiciona como un aliado estratégico para abordar los desafíos medioambientales que puedan surgir en el transcurso de las actuales administraciones municipales.
En este sentido, se evidencia la necesidad de establecer un diálogo constante y colaborativo entre la dependencia y los gobiernos locales, con el fin de implementar acciones conjuntas que promuevan un desarrollo sostenible en la región.
Temas de relevancia ambiental
Los directores de gestión ambiental, jurídico, biodiversidad y desarrollo sostenible de la SMA presentaron una variedad de temas medioambientales que los municipios deben conocer, como impacto ambiental, opiniones técnicas, ordenamiento ecológico, marco jurídico relacionado con el medio ambiente, normativa local en este ámbito, facultades jurídicas de los ayuntamientos y elaboración de sus reglamentos.
Además, se discutieron aspectos como donación de árboles, bienestar de los ecosistemas, autorización para el derribo y/o poda de árboles, convenios de coordinación en materia de manejo integral de residuos sólidos urbanos, vinculación entre la SMA y los municipios, así como programa de capacitación municipal en materia de cambio climático.
Durante este evento, se contó con la participación de los presidentes municipales de Tetla, Tepeyanco, Zacatelco, Cuapiaxtla, Zacualpan, Nanacamilpa, Sanctorum, Nativitas y Teacalco, quienes mostraron interés en fortalecer su labor en pro del medio ambiente en sus respectivas localidades.