Transformación digital en la manufactura: megatendencias que revolucionarán México y Latinoamérica

Transformación digital impulsa megatendencias en manufactura en México y Latinoamérica: fábricas inteligentes, fabricación descentralizada, producción con propósito, metaverso y centros de experiencia.

El impacto de COVID-19 ha llevado a la industria manufacturera de México y Latinoamérica a la necesidad de una transformación digital que redefine su funcionamiento y la forma en que operan. Según el Gerente General de Universal Robots, Denis Pineda, las empresas que no aceleraron sus esfuerzos de transformación digital tras la pandemia sufrieron pérdidas significativas, mientras que aquellas que lo hicieron lograron mitigar el impacto negativo de la disrupción. A continuación, se presentan cinco megatrendencias que se vislumbran para revolucionar la construcción de la industria manufacturera en la próxima década.

Fábricas ante el futuro

La automatización inteligente se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la industria manufacturera. Las fábricas del futuro buscarán desarrollar sensibilidad y previsión, respondiendo de manera intuitiva a los cambios en la demanda del mercado. Se prevé un aumento significativo en los niveles de automatización en las fábricas durante la próxima década, lo que abrirá nuevas oportunidades en toda la cadena de valor de la fabricación.

Operaciones a gran escala

La capacidad de llevar a cabo operaciones de manufactura en diferentes ubicaciones geográficas se está volviendo cada vez más relevante. La centralización de la producción ha sido un modelo dominante en la industria, pero la emergencia de nuevas tecnologías y el reciente contexto mundial han impulsado la necesidad de una fabricación más descentralizada. La manufactura descentralizada se sentará en la capacidad de respuesta, resiliencia y agilidad ante cambios en el mercado, así como en la capacidad de las empresas para anticipar la demanda y adaptarse en consecuencia.

El propósito como motor de la producción

La transformación digital permite a los fabricantes obtener una visión en tiempo real de sus operaciones, lo que a su vez les proporciona información valiosa para hacer que sus operaciones sean más eficientes y tener un impacto ambiental positivo. La eficiencia energética y el uso responsable de los materiales se convertirán en objetivos fundamentales a medida que las empresas establezcan un propósito claro en sus operaciones.

Virtualización y Metaverso en la fabricación

El metaverso representa una nueva frontera para la industria manufacturera al ofrecer un entorno virtual que redefine la capacitación, las pruebas y el monitoreo. La implementación de herramientas basadas en el metaverso permitirá a los trabajadores participar en nuevas experiencias de capacitación virtual y facilitará un monitoreo más efectivo de los procesos de producción.

Experiencia del cliente en la manufactura

Las empresas proyectan abrir fábricas en 2025 con el objetivo de que los clientes experimenten de primer mano sus capacidades innovadoras. La fabricación se convertirá en un punto de contacto clave para el consumidor, transformando la relación entre el fabricante y el cliente. La disrupción provocada por la pandemia ha servido como un factor catalizador para la necesidad de transformación digital en la fabricación, llevando a las empresas a buscar una mayor resiliencia y a preparar el camino hacia el 2025 mediante la adopción de conceptos hiperlocales, la dotación de un propósito a las operaciones, la exploración del metaverso y la creación de experiencias significativas en el proceso de fabricación.

El futuro de la industria manufacturera en México y Latinoamérica se perfila como un periodo de profunda evolución y adaptación a las megatrendencias que están definiendo el rumbo de la manufactura a nivel global. La transformación digital, la automatización inteligente, la descentralización de la producción, el enfoque en la sostenibilidad y la virtualización son aspectos que moldearán la próxima era de la industria en la región.

Compartir: