UAA forma ingenieros con certificación internacional SolidWorks
La Universidad Autónoma de Aguascalientes fortalece la formación de ingenieros con certificaciones internacionales en SolidWorks, mejorando su empleabilidad y competitividad en el campo laboral.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) se posiciona como un referente en la formación de ingenieros, al convertirse en centro certificador internacional CSWA y académico CSWP del software de diseño mecánico SolidWorks. Durante 2024, se acreditaron 175 personas, reafirmando así el compromiso de esta institución con la profesionalización de sus egresados.
Desde hace siete años, a través del Centro de Ciencias de la Ingeniería (CCI), se estableció un programa de capacitación para siete profesores, permitiendo a la universidad asumir el rol de entidad evaluadora. Esta iniciativa ha demostrado ser un pilar fundamental en el fortalecimiento de la educación ingenieril en Aguascalientes.
El profesor del departamento de Ingeniería Automotriz, doctor Abel Díaz Olivares, destaca que esta certificación es clave para medir las capacidades especializadas, habilidades y conocimientos de los futuros ingenieros. También se convierte en un elemento esencial para consolidar los conocimientos específicos de una disciplina, dado que numerosas empresas requieren acreditaciones como condición para contratar.
Un aspecto destacado es que estudiantes de pregrado y posgrado, así como profesores, pueden obtener esta certificación sin costo, brindando una ventaja significativa en su preparación profesional. En la actualidad, el dominio del software SolidWorks es esencial, ya que valida la capacidad de los ingenieros para desempeñarse en el sector y resolver problemas técnicos de manera eficiente.
La evaluación se realiza a través de la plataforma de la empresa correspondiente, donde los participantes acceden a un curso con actividades especializadas. El aspirante tiene un plazo de dos meses para completar la formación, antes de presentar un examen en línea que determinará su acreditación en el nivel correspondiente.
Además, el CCI cuenta con un catálogo de 14 especializaciones en diversas áreas de la ingeniería, ampliando así las opciones para los interesados en certificar su experiencia en campos específicos. Gracias a la condición de centro certificador de la UAA, se han establecido lazos con la Universidad Autónoma de Zacatecas, al formar a integrantes de esta institución en el uso del software SolidWorks.