Blue5PL obtiene certificación B Corp por su compromiso con la sostenibilidad en logística

La certificación B Corp fue por al alcanzar 99.9 puntos, destacando su compromiso con la sostenibilidad y reducción de emisiones en la logística.

La startup Blue5PL ha alcanzado un significativo hito al obtener su certificación como B Corp, tras obtener una puntuación de 99.9 en el proceso de evaluación. Esta certificación reconoce a la empresa de tecnología de carga transfronteriza por su compromiso con estándares elevados de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad.


Compromiso con el medioambiente

La empresa ha logrado sincronizar las cadenas de suministro y maximizar el uso de sus camiones para lograr este objetivo. “Convertirnos en una B Corp no es solo una certificación para nosotros, es un reconocimiento a nuestro compromiso profundamente arraigado de impulsar el cambio en la industria del transporte de mercancías", dijo Eduardo Fernández, fundador y CEO de Blue5PL.


"Creemos que nuestro trabajo va más allá de la logística. Se trata de contribuir a un movimiento más amplio para crear una economía más consciente e inclusiva, en la que las empresas sean una fuerza para el bien", afirmó Fernández.


Redefiniendo el papel de los negocios

Con la obtención de la certificación B Corp, Blue5PL se posiciona junto a un selecto grupo de empresas que están redefiniendo el papel de los negocios en la sociedad. Su enfoque en maximizar la utilización de camiones para reducir las emisiones de carbono y mejorar los costos destaca su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.


Ejemplo de cambio positivo

Karla Hernández, jefa de ESG de Blue5PL, subrayó que la certificación fue el resultado de un riguroso proceso de evaluación, en el cual la compañía demostró su dedicación a la reducción de carbono a través de soluciones logísticas innovadoras.


“Al integrar la sostenibilidad en su modelo de negocio principal, Blue5PL está dando un poderoso ejemplo de cómo las empresas pueden impulsar un cambio positivo, no solo en la industria de la logística, sino en toda la sociedad en su conjunto”, enfatizó Hernández.

Compartir: