El InDRE de México recibe certificaciones internacionales por su calidad en laboratorios clínicos y gestión
El InDRE recibió certificaciones internacionales que avalan su calidad y competencia en laboratorios clínicos, destacando su desempeño durante la pandemia de COVID-19.

El InDRE Recibe Certificaciones Internacionales en Calidad y Competencia de Laboratorios Clínicos
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (InDRE), parte de la Secretaría de Salud, ha sido galardonado con dos certificaciones internacionales en calidad y competencia de laboratorios clínicos, así como en sistemas de gestión de calidad. Estas distinciones fueron otorgadas por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC) y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).
Importancia de las Certificaciones para el InDRE
Durante la ceremonia de entrega de las certificaciones, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, subrayó la relevancia de estas acreditaciones para el InDRE. Según López Ridaura, estas certificaciones son una clara evidencia de la competencia, el desempeño y la capacidad del instituto para realizar análisis de calidad. Estas distinciones indican que los procesos del InDRE son auditados periódicamente y cumplen con estándares internacionales, lo que garantiza una seguridad y confiabilidad diagnóstica.
López Ridaura también reconoció el esfuerzo y dedicación del personal del InDRE, especialmente durante la pandemia de COVID-19. Destacó que gracias a la implementación de un sistema de gestión de calidad, el InDRE fue capaz de prepararse para la llegada del virus a México, así como de transferir capacidades diagnósticas a 32 laboratorios estatales de salud pública, laboratorios en Centroamérica y el Caribe, y laboratorios privados en un corto período. Esto fue crucial para asegurar una cobertura nacional que permitió enfrentar la pandemia de manera efectiva.
Reconocimiento a la Gestión de Calidad del InDRE
Gabriel García Rodríguez, titular de la Dirección General de Epidemiología (DGE), resaltó que el InDRE actualiza sus sistemas anualmente conforme a la normativa vigente, cumpliendo rigurosamente con todos los requisitos. García Rodríguez señaló que, a pesar de los cambios en la administración, los sistemas del InDRE han permanecido estables o han mejorado, consolidando al instituto como un baluarte de la salud pública en México, especialmente en materia de vigilancia epidemiológica por laboratorio.
Por su parte, María Isabel López Martínez, directora general de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), destacó que el InDRE es un laboratorio de clase mundial que ha demostrado tener no solo una misión y visión clara, sino también un personal comprometido con los más altos estándares de calidad. López Martínez informó que las acreditaciones y las ampliaciones que el InDRE realiza anualmente abarcan diversas áreas, incluyendo inmunología, inmunoquímica, citometría de flujo, biología molecular, parasitología, bacteriología y virología.
Certificaciones Válidas en 180 Países
El Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, a través de su presidente Francisco Javier Reed Martín del Campo, también reconoció el esfuerzo del InDRE, felicitándolo por mantener las certificaciones y recertificaciones durante 13 años consecutivos. Reed Martín del Campo añadió que estas certificaciones son válidas en 180 países, a través del Foro Internacional de Acreditación.
Reconocimiento Internacional y Nacional
Jean Marc Gabastou, asesor regional en Laboratorios de Salud Pública y Redes de Laboratorios de la OPS/OMS en México, indicó que las certificaciones recibidas por el InDRE reconocen su excelencia, lo que le permite al instituto apoyar a este organismo internacional en la capacitación de otras naciones de la región.
Isabel Hernández Zabala, directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Aguascalientes y representante de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, elogió el liderazgo del InDRE en el sistema de calidad y bioseguridad, que ha beneficiado a toda la red de laboratorios. Destacó la preparación de expertos en nuevas tecnologías para la identificación del virus SARS-COV-2 durante la pandemia como un ejemplo del impacto del InDRE en la red nacional.
Idoneidad y Precisión en los Procesos del InDRE
La ceremonia de entrega de las certificaciones también contó con la participación de otras autoridades del InDRE, como las directoras de área Lucía Hernández Rivas e Irma López Martínez, la jefa del Departamento de Control de Muestras y Servicios, Judith Estevez Ramírez, y la coordinadora del Sistema de Gestión, Teresa Hernández Andrade. Todos coincidieron en que estas certificaciones son un reconocimiento a la alta calificación del personal del InDRE y la precisión de sus procesos.