Coaching asistido con caballos mejora liderazgo y bienestar en ejecutivos

El coaching asistido con caballos aumenta la autoconfianza y reduce la ansiedad en los ejecutivos, mencionan asociaciones de equinoterapia.

En un contexto empresarial marcado por altos niveles de competitividad, presión y retos constantes, los líderes y ejecutivos de alto nivel están explorando enfoques poco convencionales para optimizar sus habilidades de liderazgo, gestión de equipos y autoconocimiento.


Un ejemplo es el coaching asistido con caballos, al que cada vez más profesionales le reconocen beneficios transformadores para su desarrollo personal y profesional.


Según encuestas de asociaciones de equinoterapia, el 75% de los ejecutivos que participan en sesiones de coaching con caballos reportó mejoras significativas en su capacidad para liderar equipos y tomar decisiones. Asimismo, el 68% de ellos experimentó una disminución en sus niveles de ansiedad y un incremento en su autoconfianza.


Naturaleza del comportamiento social de los caballos

El coaching asistido con caballos se fundamenta en el comportamiento social de los caballos, que requieren jerarquías claras para su convivencia y supervivencia. En el ámbito empresarial, estas características presentan enseñanzas valiosas sobre liderazgo, confianza y trabajo en equipo.


Los caballos no solo asumen el liderazgo cuando es necesario, sino que también ceden ese rol cuando confían en otro miembro del grupo. Este comportamiento ofrece a los ejecutivos un modelo de liderazgo colaborativo y flexibles.


Un enfoque experiencial

En este tipo de coaching, los participantes interactúan con caballos en su entorno natural. A lo largo de una jornada, los ejecutivos llevan a cabo una serie de ejercicios diseñados para desafiar sus percepciones, creencias y emociones.


Desde Grupo Santalá, España, explican que esta metodología permite a los caballos actuar como espejos emocionales, reflejando el mundo interior de los participantes y ayudándolos a conectarse con su poder personal, gracias a su sensibilidad innata para captar estímulos sensoriales.


Cinco beneficios del coaching asistido con caballos

-Desarrolla el poder personal, donde los caballos permiten a los participantes confrontar preguntas fundamentales sobre sí mismos, fomentando la autoevaluación y la autoconfianza.


-Examina emociones como la perseverancia, paciencia, confianza, miedo y ansiedad, proporcionando a los participantes herramientas para identificarlas y gestionarlas de manera más efectiva.


-Resalta el impacto de las decisiones, tanto en la esfera personal como en la colectiva dentro del entorno laboral.


-Mantiene el enfoque en los objetivos y metas establecidas, lo que garantiza el progreso y el éxito de los proyectos.


-Combina aprendizaje experiencial, reflexión personal y conexión emocional, y así ofrece un camino innovador hacia el crecimiento y la transformación.

Compartir: