El auge del coaching en Argentina: potenciando objetivos personales y profesionales

El coaching en Argentina crece, transformando la forma de pensar y actuar para lograr metas, además de potenciar el desarrollo personal y profesional de los clientes.

El coaching en Argentina se ha convertido en un proceso de acompañamiento que busca maximizar tanto el potencial personal como profesional de los individuos. Este fenómeno ha tenido un crecimiento notorio en el país, con diferentes aproximaciones, siendo una de ellas el coaching ontológico.


El coaching ontológico, tal como lo describe la especialista Daniel Lencina, se enfoca en transformar la forma de pensar, actuar y relacionarse para alcanzar metas significativas. El lenguaje juega un papel fundamental en este proceso, ya que tiene el poder de crear la realidad.


A través de diálogos reflexivos, se pueden identificar creencias limitantes y diseñar acciones concretas que conduzcan a resultados positivos y duraderos, ya que el coaching se concibe como un acompañamiento que busca fomentar el desarrollo personal y facilitar el proceso de toma de conciencia por parte del individuo.


En este sentido, se considera que el cliente posee los recursos necesarios para alcanzar sus metas, y en aquellos casos en los que no los tenga, se busca desarrollarlos. Confiando en el potencial que cada persona tiene, aún sin saberlo.


El coaching se presenta como un viaje hacia el interior, permitiendo a las personas descubrir sus objetivos reales y encontrar la manera de alcanzarlos. Este proceso contribuye de manera significativa a la obtención de resultados extraordinarios a nivel individual y profesional.

Compartir: