El poder de la comunicación no verbal en el coaching

Trabajar en aspectos como la respiración y la postura del cuerpo, además del uso de herramientas técnicas relacionadas con las emociones y las posturas, es funfamental.

En el mundo del coaching cobra cada vez mayor importancia el coaching no verbal, un aspecto fundamental en diversas áreas profesionales.


Para especialistas, este enfoque trae varios beneficios a ejecutivos de alto nivel, que además demuestran una apertura a implementar acciones poco convencionales pero efectivas.


El especializarse en este tipo de coaching, mencionan, proporciona que 70% de los particioantes ejercitan la memoria al no expresarse verbalmente.


Así, es relevante trabajar en aspectos como la respiración, la postura del cuerpo, y en el uso de herramientas técnicas relacionadas con las emociones y las posturas, todo desde la perspectiva de la influencia en el subconsciente.


Los especialistas subrayan la importancia de la comprensión individual, la compasión, el respeto por cada proceso personal y la superación de la vergüenza como elementos esenciales para lograr un cambio significativo en la comunicación no verbal.


A través de esta especialización, se busca empoderar a las personas al desarrollar habilidades de comunicación eficaces en el ámbito laboral como personal, promoviendo un impacto positivo en su entorno.

Compartir: