SheCOACH: promoviendo la igualdad de género en el coaching y el deporte en Europa
El proyecto SheCOACH busca promover la igualdad de género en el coaching y el deporte mediante la evaluación de la perspectiva de género y la formulación de recomendaciones.

El proyecto de investigación SheCOACH, financiado por la Unión Europea en el marco de los proyectos Erasmus+, tiene como objetivo primordial impulsar la igualdad de género en el ámbito del coaching y el deporte a nivel general.
Esta iniciativa cuenta con la participación de diversas organizaciones, entre las que se encuentran federaciones de baloncesto, asociaciones de entrenadores y entidades de la sociedad civil.
Encuesta para evaluar la perspectiva de género en el coaching
Como parte de las acciones emprendidas, se llevó a cabo una extensa encuesta en varios países europeos, con el propósito de evaluar la integración de la perspectiva de género en los cursos de coaching. Este estudio permitió identificar las lagunas de conocimiento existentes y formular recomendaciones concretas para promover la igualdad de género en esta área.
Desafíos en la seguridad desde la igualdad de género en el entrenamiento de baloncesto
Uno de los desafíos destacados se centra en la seguridad desde la perspectiva de género en el entrenamiento de baloncesto. A pesar de los avances significativos, como la inclusión de entrenadoras en selecciones nacionales femeninas, la mayoría de los encuestados no ha recibido formación en cuestiones de género en el ámbito deportivo.
Las barreras que se han identificado incluyen prejuicios institucionales, ausencia de apoyo y recursos, así como normas culturales arraigadas que dificultan la implementación de una perspectiva de género en el deporte.
Desafíos y la necesidad de un enfoque integral en Grecia
A pesar de reconocer la importancia de promover la igualdad de género en el coaching en Grecia, persisten retos significativos, derivados de la discriminación de género y los roles tradicionales.
Se enfatiza la necesidad de adoptar un enfoque holístico que abarque acciones en educación, sensibilización y la implementación de programas de formación específicos. Asimismo, se considera crucial fomentar la visibilidad de las mujeres entrenadoras y brindarles mayores oportunidades de participación en el ámbito deportivo.