USAID concluye programa de integridad empresarial en Chihuahua

USAID cerró el programa ProIntegridad en Chihuahua, fomentando la integridad empresarial y mejores oportunidades comerciales.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) concluyó la segunda edición del proyecto Coaching de Integridad Empresarial "Fortalecimiento de Pymes en Chihuahua", que benefició a 35 empresas en el estado.


A través del programa ProIntegridad, la USAID se unió al sector empresarial de Chihuahua para facilitar el acceso de empresas a cadenas de valor, tanto nacionales como internacionales, y mejorar su competitividad a través del cumplimiento de medidas de integridad empresarial.


Impacto del programa

El evento de clausura destacó las acciones de ProIntegridad para conectar a las empresas con cadenas de valor más amplias, así como las ventajas que brinda el cumplimiento de medidas en integridad empresarial.


Estas acciones tienen un impacto significativo en las relaciones comerciales bilaterales, como lo demuestra el TMEC, siendo la integridad un eje fundamental para el intercambio comercial entre países, especialmente para las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) que carecen de experiencia internacional.


Cabe mencionar que el programa ProIntegridad no se limita a Chihuahua, también colabora con líderes empresariales en diferentes estados de México, incluyendo Nuevo León, Sonora, Jalisco, y Guanajuato.


Es un esfuerzo conjunto para fomentar la integridad empresarial en todo el país y abrir oportunidades comerciales a nivel nacional e internacional.


Durante el evento, Jane Thomas, directora de Misión USAID México, subrayó la importancia de la integridad como un requisito fundamental para las empresas que buscan participar en el comercio internacional, especialmente aquellas que son Pymes sin experiencia previa en este ámbito.



Chihuahua y el nearshoring

También se mencionó el avance de Chihuahua como destino para el nearshoring y de las estrategias implementadas para mejorar la integridad en las entreprises, reflejando un compromiso por parte del estado de posicionarse como un lugar atractivo para la inversión extranjera, promoviendo un entorno empresarial ético y transparente.


Fortalecimiento del Ecosistema Empresarial

El trabajo del programa ProIntegridad abarcó a 35 empresas en diversas etapas de desarrollo en el ámbito de la integridad, desde la construcción de códigos de ética hasta la gestión de riesgos de soborno.

Compartir: