El 67 % de las empresas actuales no sobrevivirán a la próxima década, un pronóstico alarmante que resalta la imperante necesidad de adoptar una visión futurista en el ámbito empresarial, centrada en la innovación tecnológica, la adaptabilidad y una conciencia renovada sobre el entorno en constante transformación.
Transformación del comercio y la revolución digital
Según Ana Victoria García, CEO y fundadora de Victoria147, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años, provocando la inminente extinción de numerosas tiendas físicas y presagiando la desaparición del 25 % de los centros comerciales actuales.
Asimismo, se vislumbra una evolución hacia el "live streaming commerce", una modalidad que permite la promoción y venta de productos a través de transmisiones en vivo en redes sociales. Este cambio no sólo redefine la forma en que consumimos, sino que también plantea nuevos desafíos y oportunidades para las empresas del futuro.
El impacto de la inteligencia artificial en el empleo
La Inteligencia Artificial (IA) se perfila como un factor disruptivo en la evolución laboral, trayendo consigo estimaciones de reemplazo de empleo para el 2025. Se proyecta que para el 2050, el 40 % de las profesiones serán distintas, y que para 2070, la mitad de las organizaciones estarán completamente operadas por tecnología de IA.
Este panorama resalta la urgencia de adaptarse a estos cambios, especialmente considerando que la fuerza laboral del futuro estará compuesta en su mayoría por nativos digitales, con un notable incremento en el trabajo remoto y freelance.
Empatía e inteligencia emocional, el nuevo diferenciador
García concluyó su exposición en eñ FORO GO 2024, relizado en León, Guanajuato, enfatizando que las empresas del futuro no sólo deberán centrarse en la IA, sino que también tendrán que cultivar la inteligencia emocional y la empatía como diferenciadores clave.
En un entorno laboral cada vez más digitalizado, la capacidad de entender y conectar emocionalmente con los demás se convertirá en un activo invaluable para las organizaciones que busquen destacarse en la nueva era empresarial.