En enero se crearon 123,466 puestos laborales en México
En enero de este año, se crearon 123,466 empleos, una cifra muy positiva, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, aunque con un deterioro en la calidad de trabajo.

El mercado laboral mexicano inició 2025 con una cifra destacable en la creación de empleo, generando un total de 123,446 nuevos puestos de trabajo, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Este dato se convierte en un hito, considerando que es la quinta ocasión desde 2005 en la que un inicio de año presenta una cifra positiva en población ocupada, señalan los datos de la ENOE del Inegi.
Y aunque estos números son alentadores, la calidad del trabajo experimentó un deterioro, especialmente en relación con el tipo de ocupación creada y las pocas horas laboradas.
La generación de nuevos puestos no logró compensar la pérdida de más de 683,000 plazas en diciembre 2024. Además, el crecimiento en la población ocupada no estuvo exento de consecuencias en la tasa de desempleo.
En enero de 2025 se registró un aumento en la desocupación con 170,647 personas incorporadas a la estadística de desempleados, lo que llevó la tasa de desempleo de 2.4% a 2.7% respecto al último mes del año pasado.
Si bien la tasa de desempleo reflejó una aparente estabilidad, no se puede descartar un repunte en los próximos meses como resultado de la desaceleración económica del último trimestre de 2024 y la baja creación de empleo formal.
En las actividades de agricultura, pesca y ganadería, más de medio millón de personas encontraron una ocupación. El sector industrial reportó una contracción general, en donde la manufactura y la construcción registraron cifras negativas, al igual que el sector servicios.