Famex busca inspirar a nuevas generaciones en aviación y espacio

La Feria Aeroespacial Mexicana (Famex) busca inspirar a las nuevas generaciones a unirse a las Fuerzas Armadas y que consideren también a la industria aeroespacial.

La sexta edición de la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex) se perfila como una oportunidad única para inspirar a los mexicanos sobre el impacto que la aviación y el espacio tienen en la vida, según declaraciones de su director, general y piloto aviador del Estado Mayor, Disraeli Gómez Herrera.


Señaló que el objetivo principal es despertar el interés de las nuevas generaciones en la industria aeroespacial, en la cual las Fuerzas Armadas del país, así como fomentar la ciencia y la tecnología, son opciones para su futuro. De lo que podrán enterarse al acudira la Base Aérea Militar número 1, ubicada en Santa Lucía.


La Famex se divide en dos partes principales: una comercial y otra enfocada en el público general. La primera reúne a la industria, la academia y el comercio relacionado con la aeronáutica y espacial, mientras que la segunda permite a los asistentes conocer de cerca las aeronaves modernas y a los profesionales que las operan.


En entrevista con Milenio, Gómez Herrera mencionó que Famez ofrece la oportunidad de acercar y permite al público conocer de cerca a los pilotos, mecánicas, controladores y expertos de la industria, por lo que invitó a preguntar sobre su trabajo y descubrir cómo se realiza.


La participación del público, especialmente los niños, es fundamental para generar interés en el mundo de la aviación desde temprana edad, lo que a su vez puede influir en el futuro de la industria. La Famex ofrece una plataforma para explorar nuevas tecnologías y artificios que pueden fortalecer los activos militares y garantizar la seguridad nacional.


"Esta feria tiene como función contribuir al esfuerzo de los mexicanos en la industria, para continuar alimentando los casi 66,000 empleos" que hay alrededor de ella y continuar impulsando el crecimiento de más de 400 empresas, afirmó el general.


La feria también ofrece un espacio para celebrar las aportaciones de las mujeres en este sector, destacando su talento y liderazgo. La participación de mujeres militares, empresarias, ejecutivas e ingenieras en eventos como la Famex es un ejemplo del progreso hacia una mayor igualdad de género en este campo.


La Famex contará con actividades durante cuatro días, del 23 al 26 de abril. Los días 23, 24 y 25 se requiere adquirir un boleto para acceder a la feria, el cual está restringido a personas mayores de 16 años. Eel sábado 26 será un día abierto al público en general.


El evento contará con un espectáculo aéreo de dos horas de duración, con aviones de última generación como el F35 y las águilas aztecas. Además, se realizará una presentación acrobática del equipo de paracaidismo Guerreros Águila, con más de 10 maniobras diferentes.

Compartir: