Propuesta para regular telemedicina y expediente médico electrónico en la CDMX

Proponen regular la telemedicina y el expediente médico electrónico en la Ciudad de México para mejorar servicios de salud y facilitar la atención médica a distancia.

La diputada Liliana Flores Almazán ha impulsado un relevante Punto de Acuerdo con el objetivo de instar de manera urgente al Ejecutivo del Estado a expedir nuevos reglamentos o llevar a cabo la armonización de los reglamentos vigentes de diversas leyes. Esta iniciativa busca dar cumplimiento a los artículos transitorios respectivos y fortalecer el marco normativo estatal.


La facultad reglamentaria y su relevancia en el ámbito estatal

La facultad reglamentaria reveste una crucial importancia en el contexto político y administrativo, ya que se reconoce como la atribución conferida para complementar la aplicación de las leyes, así como para abordar cuestiones que no han sido objeto de legislación, siempre dentro del respeto a la normatividad vigente.


Esta atribución, que recae en el Titular del Poder Ejecutivo, representa una facultad legislativa exclusiva de este alto funcionario, constituyendo una excepción al principio de separación de Poderes. Si bien los reglamentos se conciben, en esencia, como normas generales y abstractas, es crucial destacar que, a pesar de su carácter formal en la administración, ejercen una función materialmente legislativa.


En un contexto de Estado de Derecho, regido por la Constitución y las leyes, resulta imperativo que todas las autoridades cumplan de manera íntegra y cabal con los mandatos establecidos por el orden jurídico estatal.


En este sentido, se erige como una obligación ineludible del Poder Ejecutivo Estatal el cumplimiento en tiempo y forma con la ordenanza que dictan los artículos transitorios de las diversas leyes promulgadas por el Congreso del Estado.


Plazos establecidos en los artículos transitorios

En los mencionados artículos transitorios, se otorga al Titular del Poder Ejecutivo un plazo específico dentro del cual deberá expedir el reglamento correspondiente a la ley en cuestión. De manera alternativa, se le confiere la responsabilidad de llevar a cabo las adecuaciones pertinentes a los reglamentos ya vigentes, con el propósito de armonizarlos con las disposiciones que hayan sido reformadas, adicionadas o derogadas en el ordenamiento legal de que se trate.


El Punto de Acuerdo presentado por la diputada se encuentra actualmente bajo análisis en el seno de la Comisión de Gobernación. La pronta atención y respuesta a este exhorto revisten una importancia crucial para garantizar el pleno cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, asegurando de esta manera el adecuado funcionamiento del sistema jurídico estatal.


Es fundamental que esta instancia analice de manera exhaustiva la propuesta y brinde una respuesta oportuna que permita avanzar en la expedición de los nuevos reglamentos o en la armonización de los vigentes, en concordancia con lo establecido en los artículos transitorios de las leyes pertinentes.


La atención oportuna a este asunto resulta primordial para asegurar la certeza y la claridad en la aplicación de las diversas normas que rigen la conducta de la sociedad y el funcionamiento de las instituciones estatales en su conjunto. En consecuencia, la pronta atención a este reclamo institucional se erige como un imperativo ineludible para el fortalecimiento del marco normativo y la consolidación del Estado de Derecho en la entidad.

Compartir: