Reforma Judicial podría afectar inversión privada en México, advierte Moody’s
Moody's advierte que la Reforma Judicial afectará la inversión privada y el nearshoring, impactando la confianza empresarial y la IED en México.

La agencia calificadora financiera Moody’s ha hecho una importante advertencia respecto a la Reforma Judicial en México, señalando que podría tener un impacto significativo tanto en la inversión privada como en el nearshoring.
Según un informe reciente de Moody’s sobre el sentimiento de los inversores para 2024-2025, los cambios repentinos en el Poder Judicial y la regulación mexicana podrían generar preocupación en la confianza empresarial y la inversión extranjera en el país.
El informe destaca la posible influencia negativa que la Reforma Judicial y las próximas reformas legislativas podrían tener en la inversión extranjera, el proceso de nearshoring y la estabilidad económica, así como las presiones sobre el TMEC.
Perspectiva de crecimiento económico moderado
Moody’s estima que el crecimiento económico en México en los próximos años será moderado, con tasas por debajo del 2% en 2024 y 2025. Esta perspectiva plantea desafíos importantes para el desarrollo económico del país.