Retraso en reglamento minero en México afecta más de 23 proyectos y 70 sectores industriales
La publicación del reglamento de la industria minera en México ha sido retrasada, afectando proyectos y sectores, y generando incertidumbre en las inversiones.

La industria minera en México atraviesa un periodo de incertidumbre debido al retraso de seis meses en la publicación del reglamento que rige el sector. Este aplazamiento afecta 23 proyectos y tiene repercusiones en 70 sectores que dependen de diversos minerales.
La Cámara Minera de México (Camimex) advierte que la falta de claridad generada por esta situación podría resultar en una reducción de inversiones de hasta 9 mil millones de dólares, lo que impactaría significativamente en múltiples sectores industriales.
La indefinición en los procesos de exploración ha paralizado inversiones importantes y dificulta la seguridad jurídica necesaria para la operación de las empresas mineras en el país.
Además, la propuesta de prohibir la minería a cielo abierto presenta nuevos desafíos para el sector, con el potencial de causar efectos negativos tanto en el ámbito económico como en el social. Por todo lo anterior, es de vital importancia establecer reglamentos claros y trabajar en iniciativas que fomenten el desarrollo sostenible y la seguridad en la industria minera.