Sanciones y riesgos legales del uso de diablitos en medidores de luz de la CFE

La CFE advierte sobre las sanciones legales y económicas por el uso de “diablitos” en medidores eléctricos, incluyendo suspensión del servicio y prisión.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha intensificado sus esfuerzos para combatir el uso adecuado de dispositivos fraudulentos en medidores eléctricos. Este artículo tiene como objetivo informar sobre las medidas punitivas que enfrenta cualquier persona que intente manipular los medidores de electricidad.


El uso de dispositivos no autorizados para alterar los medidores de energía eléctrica es una práctica ilegal que puede acarrear serias consecuencias legales y económicas para los infractores. La CFE ha tomado medidas drásticas para luchar contra esta acción ilegal.


Sanciones legales y económicas

El artículo 254, fracción IX, del Código Penal Federal, establece las sanciones que se imponen a quien altere intencionalmente los medidores de energía eléctrica. Estas sanciones incluyen la suspensión del servicio, el cobro retroactivo del consumo no registrado, así como acciones legales que pueden culminar en prisión y multa.


Prevención y concientización

La CFE no solo se enfoca en la imposición de sanciones, también promueve la educación y la concientización sobre la importancia del uso responsable de la energía eléctrica.


A través de campañas y programas informativos, la CFE busca generar conciencia en la ciudadanía sobre las consecuencias legales y sociales del fraude eléctrico. La información y la educación son herramientas fundamentales para prevenir el uso ilegal de dispositivos en medidores eléctricos.

Compartir: