Parques industriales en sur de Veracruz generarán 500,000 empleos

Los parques industriales que se construirán en el sur de Veracruz generarán más de 500,00 empleos directos e indirectos en 10 años, impactando positivamente la economía en la región.

El desarrollo de parques industriales en Veracruz, se perfila como una iniciativa transformadora gracias a la generación de empleo en la región sur del estado, con el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).


La Secretaría del Trabajo y Previsión Social local dijo que en un horizonte de 10 años, estos parques generarán más de 500,000 empleos directos e indirectos, impactando positivamente a los municipios de San Juan Evangelista, Texistepec y Coatzacoalcos.


Las proyecciones sugieren que este desarrollo económico será clave para la región, generando oportunidades laborales gracias al Corredor Interoceánico, con el objetivo de potenciar la comercialización de mercancías hacia Asia y Europa.


De acuerdo con el secretario Luis Arturo Martínez Santiago, la iniciativa del CITT no solo fortalecerá la infraestructura productiva en la región, también tiene la mirada puesta en el crecimiento sostenido a nivel nacional e internacional.


El Corredor Interoceánico, que se constituye como el eje central de este desarrollo, se presenta como una estrategia clave para posicionar a Coatzacoalcos como un hub logístico de relevancia para la comercialización de bienes a nivel global.


La atracción de inversiones requerirá de un marco normativo que brinde certidumbre a los emprendedores, así como de incentivos que coadyuven a posicionar a Coatzacoalcos como un destino atractivo para la inversión nacional e internacional.

Compartir: