Puebla suma 665,00 empleos con seguridad social

En marzo de 2025, Puebla registró un crecimiento del 0.9% en empleos con seguridad social, alcanzando 665,592 puestos, un récord para el estado en este año

En marzo de 2025, Puebla registró un crecimiento significativo en el número de trabajadores con seguridad social, alcanzando las 665,592 plazas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


El estado se posiciona como el tercer mejor nivel en puestos de trabajo asegurados, solo superado por octubre y noviembre de 2024, cuando se registraron 667, 364 y 669,873 puestos, respectivamente.


Este incremento, de 5,973 puestos respecto a febrero, se atribuye a un repunte en las altas netas de empleos permanentes, que sumaron 6,313. Por otro lado, se observó una disminución de 870 empleos eventuales con contrato por tiempo determinado.


En comparación con marzo de 2024, Puebla reportó un total de 12,656 empleos netos nuevos, lo que refleja una tendencia alcista en la generación de oportunidades laborales.


Esta tendencia favorable se alinea con la situación a nivel nacional, donde en noviembre se contabilizaban 22 millones 643,638 puestos registrados ante el IMSS, mientras que en marzo descendieron a 22 millones 465,110 altas netas. A pesar del descenso nacional, Puebla mantiene un crecimiento notable, contribuyendo con 2.96% del empleo con seguridad social a nivel nacional.


En los últimos 12 meses, se ha observado un crecimiento de 175,765 puestos ocupados netos a nivel nacional, lo que representa una tasa anual del 0.8%. En contraste, Puebla ha logrado una tasa de crecimiento de 1.9%, ubicándose en el séptimo lugar a nivel nacional.


Este desempeño sólido indica que la entidad se posiciona como un importante motor de generación de empleos, ofreciendo alternativas de empleo con seguridad para su población.


Con un enfoque en la creación de oportunidades laborales estables, es crucial impulsar políticas que promuevan el empleo permanente y reduzcan la dependencia del trabajo eventual. Al fortalecer sectores estratégicos y fomentar la inversión, se asegurará un futuro laboral más próspero para los poblanos.

Compartir: