Presentarán reforma para seguridad social de repartidores y conductores de plataformas

La Reforma de plataformas digitales busca reconocer laboralmente a los repartidores y conductores de aplicaciones, asegurando su acceso a la seguridad social.

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo firmó un decreto de reforma para plataformas digitales, en el que se establece que unos 658,000 repartidores y conductores de empresas como Didi Food, Uber Eats o Rappi, cuenten con seguridad social. La iniciativa será presentada en los siguientes días a la Cámara de Diputados.


La Reforma de plataformas digitales propuesta presentada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), tiene como objetivo fundamental reconocer la relación laboral de repartidores y conductores, a fin de garantizar su acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


El proyecto sugiere la incorporación de regulaciones específicas en un nuevo capítulo de la Ley Federal del Trabajo, con el propósito de salvaguardar derechos fundamentales, como el reparto de utilidades y la provisión de seguridad social integral para aquellos trabajadores cuyo ingreso sea igual o superior al salario mínimo.


Asimismo, se introduce el concepto de subordinación discontinua durante el periodo efectivo de trabajo, con el fin de asegurar la cobertura social ante el IMSS durante dicho tiempo. En este sentido, se implementará un programa piloto del IMSS obligatorio para las empresas.

Compartir: