Repartidores de plataformas piden diálogo para proteger flexibilidad laboral

Los repartidores de plataformas digitales buscan seguridad social, pero exigen un enfoque flexible que respete su independencia y libertad laboral en las negociaciones con el gobierno.

Ante la reforma que propone el gobierno de México para que los repartidores de aplicaciones de delivery tengan seguridad social y derechos laborales, estos trabajadores han expresado sus preocupaciones y exigencias al respecto.


Por una parte, la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido aclamado por los representantes de este sector, quienes han luchado durante años por acceder a beneficios que garanticen su bienestar y el de sus familias. Pero su satisfacción inicial ha dado paso a una serie de interrogantes y advertencias sobre la forma en que se llevará a cabo esta implementación.




Preocupaciones de los repartidores

Los repartidores han manifestado su preocupación por la posible imposición de condiciones que disminuyan su autonomía y libertad en el ejercicio de su labor.


En este sentido, la Alianza In, que agrupa a las plataformas Didi, Rappi, Uber y Cabify, expresó su disposición para entablar un diálogo con el gobierno federal, haciendo hincapié en la importancia de preservar la flexibilidad e independencia de los repartidores en el acceso a la seguridad social.


La asociación de Repartidores Unidos de México (RUM) instó al gobierno a establecer un diálogo abierto y constructivo en relación con la implementación de la seguridad social para los repartidores.


Fabián Ortega, líder de RUM, ha enfatizado la importancia de incluir la perspectiva de los trabajadores en la definición de las condiciones de acceso a estos beneficios, con el fin de evitar que se traduzcan en una pérdida de libertad y autonomía laboral.





El inicio del diálogo

El primer encuentro entre los representantes de RUM y las autoridades laborales tuvo lugar recientemente, marcando el inicio formal del diálogo sobre la seguridad social para los repartidores.


Aunque los detalles de esta reunión no han sido divulgados públicamente, se espera que el intercambio de perspectivas entre ambas partes contribuya a la elaboración de un marco normativo que contemple las necesidades y derechos de los trabajadores, sin comprometer su independencia laboral.

Compartir: