UAT diseña licenciatura en autotransporte de carga

La Universidad Autónoma de Tamaulipas implementa la primera licenciatura en Autotransporte de Carga, formando profesionales para gestionar este sector en transformación.

El transporte de carga juega un papel fundamental en la economía mexicana, y ahora cuenta con una nueva herramienta para profesionalizarse: la licenciatura en Autotransporte de Carga, creada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).


Esta iniciativa surge como respuesta a la creciente importancia del sector logístico y busca formar profesionales capaces de gestionarlo eficientemente. Y qué mejor que en Nuevo Laredo, que registra más de 16,000 cruces diarios en transporte de carga por carretera.


Desde la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la UAT destacaron que la nueva licenciatura en Autotransporte está completamente orientada a la gestión del autotransporte de carga por carretera. La creación de esta carrera tardó entre tres y cuatro años en materializarse, y tiene una duración de cuatro años y medio.


Durante los nueve periodos escolares presenciales y 57 asignaturas, se ofrece una formación integral a los estudiantes, que abarca diversas áreas esenciales para el sector: autotransporte, costos, ventas, derecho regulatorio, proyectos de inversión, mantenimiento de flota, manejo de talleres y mercado técnico digital.


Además, se proporciona formación tecnológica con asignaturas de monitoreo de unidades, rendimiento de combustible y certificaciones. Un componente crucial es la educación dual, que permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica tanto en la universidad como en empresas del sector.


La UAT busca fomentar una estrecha relación entre las instituciones educativas y el sector empresarial. Se invita a las empresas a participar activamente en el aula, compartiendo su experiencia y especialización con los futuros profesionales del autotransporte.


Se espera que los egresados podrán emprender sus propias empresas transportistas, trabajar en organizaciones del sector o desarrollar servicios especializados para el transporte. Una clave en esta proyección es que la UAT cuenta con con profesionales capacitados para tomar decisiones estratégicas en el sector.


La UAT busca atraer a jóvenes con interés por el transporte, la administración, la operación empresarial y la tecnología. Las inscripciones ya están abiertas, y en agosto de 2025 se espera recibir a la primera generación de 100 estudiantes.


La licenciatura en Autotransporte de Carga ha despertado interés en empresas y asociaciones del sector, como Grupo Palos Garza, Super Transporte Internacional, Autotransportes Alanis, CenSeCar, la Asociación de Transporte de Carga de Nuevo Laredo (ATC), entre otras.

Compartir: