19 años de inversión suiza en diversas entidades de México

Suiza sigue invirtiendo en México, apostando por la integración regional de Norteamérica y apoyando el desarrollo económico y la formación de talento en el país.

A pesar de la incertidumbre arancelaria y los desafíos económicos globales, las empresas suizas mantienen un interés firme en fortalecer sus operaciones en México, como lo confirmó el embajador de Suiza en México, Pietro Piffaretti, quien destacó la importancia de la integración regional de Norteamérica, con dicho país como protagonista clave.


La embajada de Suiza en México trabaja activamente en una agenda para identificar oportunidades de inversión en diferentes entidades federativas, a través del Swiss Business Hub, que brinda apoyo a empresas suizas interesadas en establecerse o expandirse en el país.


Esta labor ha permitido que Nestlé, Holcim, Novartis y Roche reconozcan las oportunidades que México ofrece, haciendo inversiones significativas. Por ejemplo, a principios de este año Nestlé anunció una inversión de 1,000 millones de dólares (mdd) para ampliar sus plantas en México.


Uno de los aspectos destacados en la atracción de inversiones es la necesidad de contar con certeza jurídica y un desarrollo de infraestructura adecuado. México trabaja en proyectos de infraestructura y conectividad que benefician a las empresas que buscan invertir y contribuyen al desarrollo económico de las comunidades locales.


De acuerdo con una publicación de El Economista, las entidades con el mayor monto de inversión suiza, que suma más de 7,823 millones de dólares corresponden a la Ciudad de México (3,312 mdd), Estado de México (987 mdd), Querétaro (667 mdd) y Jalisco (539 mdd).

Compartir: