Aranceles impactarán economía de México y EU: Conago
Los gobernadores de los 31 estados de México y la jefa de gobierno de la Ciudad de México respaldan las medidas que Claudia Sheinbaum Pardo tome para hacer frente a la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos.
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) expresó su firme apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en respuesta a la reciente imposición de aranceles del 25% a la exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos a partir de este martes.
Los gobernadores advirtieron que esta medida tendrá un impacto negativo en la economía de ambos países. En un comunicado, los 31 gobernadores y la jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), alertaron sobre las consecuencias adversas para el comercio, la inversión y el empleo, tanto en México como en Estados Unidos.
Señalaron que México ha construido una relación bilateral robusta basada en cadenas productivas y libre comercio, formalizada a través del (T-MEC). Argumentaron que la imposición de aranceles vulnera estos acuerdos fundamentales, generando incertidumbre en los mercados y poniendo en riesgo la competitividad de América del Norte.
Los mandatarios estatales expresaron su respaldo a la presidenta Sheinbaum Pardo en cuanto a la importancia de mantener abiertos los canales de diálogo y negociación para abordar las implicaciones de esta medida y salvaguardar la estabilidad comercial.
Asimismo, coincidieron en la necesidad de fundamentar la relación entre México y EU en el respeto mutuo, el diálogo y la cooperación. También se comprometieron a la creación de estrategias para mitigar los efectos adversos de los aranceles en las empresas, buscando proteger a los sectores productivos y trabajadores de ambos países.
Sheinbaum Pardo dará a conocer medidas en el Zócalo
La presidenta Sheinbaum Pardo convocó al pueblo de México a una asamblea informativa en el Zócalo de la CDMX, este 9 de marzo, en la que dará a conocer las acciones arancelarias y no arancelarias que realizará en respuesta a la imposición del 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas.
“Convoco a las mexicanas y mexicanos a una Asamblea Informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo a las 12:00 del día, para compartirles las acciones que emprenderemos. Y entre todos afrontar juntos este desafío. Orgullosamente, somos un país libre, independiente y soberano. Juntas y juntos saldremos adelante”, resaltó durante conferencia matutina.
Puntualizó que la aplicación de medidas arancelarias y no arancelarias no tienen el propósito de iniciar una confrontación económica o comercial; sin embargo, aseveró que es inconcebible que no se piense en el daño que se está haciendo a las economías y a los pueblos de los dos países.
Aranceles generan incertidumbre, dice CMIC
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) expresó preocupación ante la decisión de Estados Unidos, ya que genera incertidumbre y podría impactar negativamente a diversos sectores económicos de México.
“Reconocemos la importancia estratégica de las cadenas globales de valor y del comercio internacional vinculado con el T-MEC. Se trata de una relación comercial que beneficia a las tres naciones y que fortalece la competitividad regional, por lo que resulta fundamental mantener el diálogo, la cooperación y el respeto a los acuerdos internacionales”.
La organización de los constructores añadió que confían en la capacidad del gobierno de México para impulsar una solución que permita mitigar los efectos de esta decisión, “protegiendo el desarrollo económico, la inversión productiva y el empleo en nuestro país”.