Acuerdo comercial con EU, oportunidad histórica para Argentina
Un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos sería crucial para Argentina, incluso para el Mercosur. Al país sudamericano llegarían más inversiones.

La Inversión Directa Extranjera que Estados Unidos hace en Argentina es de un nivel considerable. En el primer trimestre de 2024 fue de 19%, colocándose como inversor principal del país, seguido por España.
En cuanto a los envíos internacionales, EU se posicionó como el segundo destino de las exportaciones argentinas con más de 6,400 millones de dólares, lo que indica un intercambio interesante y fluido.
En este sentido, lograr un acuerdo de libre comercio entre Argentina y Estados representaría una oportunidad histórica para atraer más inversiones, destacó la experta en comercio exterior y finanzas, Yanina Lojo.
El acuerdo también beneficiaría al Mercosur: Paraguay y Uruguay están interesados en potenciar el bloque, y Brasil tiene una relación económica importante con EU, lo que fortalecería la posición del bloque para negociar.
"Ejerciendo la presidencia pro-témpore del bloque, Argentina podría proponer que el Mercosur negocie colectivamente con Estados Unidos. Si esto no es posible, podría solicitar excepciones para negociar bilateralmente sin romper con el bloque", detalló.
Lojo destacó la posibilidad de un cambio favorable para las exportaciones argentinas, enfatizando que un dólar fuerte afectaría el precio de los commodities, como el petróleo.
Con información de CNN, Canal E y Radio Nacional (AR).