Aranceles del 25% a México y Canadá vigentes desde mañana

Donald Trump afirmó que los aranceles del 25% a México y Canadá entrarán en vigor mañana; también advirtió sobre aranceles a productos agrícolas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá aranceles del 25% sobre las importaciones provenientes de México y Canadá, a partir mañana martes 4 de marzo. Como medida para evitar los ranceles, Trump instó a las empresas automotrices a considerar la posibilidad de trasladar sus operaciones a Estados Unidos, "el país que mejor vende".


Y enfatizó que las negociaciones para evitar la imposición de los aranceles no serán posibles con México y Canadá. Esta decisión se enmarca en un contexto donde Trump reafirmó las medidas a raíz del tráfico de fentanilo, lo cual ha generado tensiones diplomáticas.


Además, anunció la imposición de aranceles a importaciones agrícolas el 2 de abril. Estas acciones generan un ambiente de tensión en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y sus vecinos del norte, con implicaciones que afectar diversos sectores económicos.

 

La International Chamber of Commerce México (ICC México) sostuvo que los aranceles propuestos amenazan el progreso y la cohesión de América del Norte, pues la medidas fracturarían una región que históricamente ha prosperado gracias a la cooperación y la integración económica, por lo que se afectará la estabilidad, bienestar y empleo de millones de personas.

 

EU requiere un mayor esfuerzo contra el fentanilo

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, señaló que los aranceles se implementarán este martes ya que, si bien México y Canadá han mostrado avances significativos en el combate al tráfico de fentanilo, la administración de Trump espera un mayor esfuerzo.

 

Sin embargo, dejó entrever que la situación cambiaría dependiendo de las negociaciones en curso con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Cabe mencionar que representantes del gobierno mexicano viajaron a Washington para negociar con la administración estadunidense.


Por su parte, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró el viernes pasado que México propuso igualar los aranceles de EU a China, un movimiento que describió como “muy interesante”, y llamó a Canadá a unirse a esta propuesta para “fortalecer” a América del Norte frente a la “avalancha” de productos chinos.


Del otro lado del mundo, el ministro de Finanzas de Francia, Eric Lombard, dijo que la Unión Europea “haría lo mismo” si Estados Unidos sigue adelante con los aranceles de 25%a esta región, sin embargo, destacó que “a ambas economías les conviene seguir cooperando”.

Compartir: