Aspectos que transforman al retail estadounidense

El sector retail en Estados Unidos enfrenta cambios significativos debido al cierre de tiendas y escándalos financieros, sin olvidar los efectos de la pandemia, que impulsan su innovación y sostenibilidad.

El sector retail en Estados Unidos está atravesando cambios significativos, impulsados por la evolución de los hábitos de consumo y desafíos financieros que han impactado a grandes cadenas comerciales. Esta transformación influye en la forma en que las empresas operan y se dirigen a su público.


-Cambios en los hábitos de consumo

La pandemia de covid-19 marcó un punto de inflexión en los hábitos de consumo, con un notable aumento en las compras en línea. Aunque las restricciones sanitarias disminuyeron, muchos consumidores aún mantienen preferencia por la comodidad y seguridad del comercio electrónico. Esto ha llevado a las empresas a invertir en sus plataformas digitales y mejorar la experiencia de compra en línea.


-Cierre de tiendas físicas

Grandes cadenas, como Macy's, anunciaron el cierre de numerosas tiendas físicas como parte de sus estrategias de reestructuración. Este movimiento responde a la caída en las ventas y a la necesidad de adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. La mencionada firma cerrará 150 tiendas en los próximos dos años bajo su plan Bold New Chapter. Family Dollar añadirá 370 cierres, luego de haber bajado la persiana de más de 600 puntos de venta durante 2024.


-Escándalos financieros

El sector retail no ha estado exento de escándalos financieros. Un caso reciente involucró a Macy's, que tuvo que ajustar sus estados financieros debido a errores en la contabilidad de sus costos de flete, lo que resultó en una pérdida de 151 millones de dólares (mdd). Otra empresa afectada fue Forever 21, que enfrenta una deuda de 1,580 mdd tras haber perdido más de 400 mdd en los últimos tres años y se ha declarado en quiebra por segunda vez en seis años.


-Innovaciones en logística y transporte

Para mantenerse competitivas, las empresas de retail están adoptando nuevas tecnologías y estrategias logísticas. La optimización de la cadena de suministro, el uso de la Inteligencia Artificial para la gestión de inventarios y la implementación de soluciones de última milla son algunas de las tendencias que están transformando el sector, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir los costos.


-Sostenibilidad y responsabilidad social

La sostenibilidad es ya una prioridad para muchas empresas de retail en el mundo, y Estados Unidos no es la excepción, ya que los consumidores son cada vez más conscientes del impacto ambiental de sus compras, incluso se preocupan por reciclarlas o venderlas. Esto ha llevado a las empresas a implementar políticas de responsabilidad social corporativa y a promover la adopción de prácticas sostenibles.


-Impacto en la cadena de suministro

Los cambios en el sector retail sí o sí impactan la cadena de suministro. La creciente demanda de compras en línea ha llevado a las empresas a reevaluar y optimizar sus procesos logísticos para manejar el aumento en el volumen de pedidos. También aumentó la importancia de la logística de última milla, impulsando la inversión en soluciones innovadoras para garantizar la entrega de artículos y la satisfacción del cliente final.

Compartir: