Cerveza y mango dejarían de ser productos mexicanos estrella en EU
El consumo de cerveza por parte de la comunidad hispana en Estados Unidos ha disminuido, y aunque el mango Ataulfo es uno de los productos mexicanos más vendidos en éste país, podría dejar de serlo.

El consumo de cerveza entre la comunidad hispana en Estados Unidos ha experimentado una notable reducción debido a las medidas antiinmigrantes del presidente Donald Trump. Este fenómeno ha impactado directamente en las ventas de Constellation Brands, evidenciando la relevancia de la comunidad hispana en el mercado cervecero de éste país.
Las ventas de Constellation Brands, una de las principales empresas del sector, han desacelerado, representando un desafío significativo para la compañía. La incertidumbre generada por las políticas arancelarias ha tenido un impacto significativo en el comercio entre México y Estados Unidos, complicando aún más el panorama para la industria cervecera.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha alertado sobre la amenaza que representan los aranceles impuestos por Estados Unidos para el comercio global. Estas medidas generan un efecto dominó en diversas cadenas de suministro y afectan la estabilidad económica de diferentes países.
Por otra parte, Chiapas, uno de los principales productores de mango Ataulfo en México, ha logrado una exportación récord de este fruto a Estados Unidos. Durante el ciclo agrícola 2021-2022, el estado exportó 35,484 toneladas de mango al país vecino del norte, reflejando un aumento significativo en comparación con años anteriores.
El mango Ataulfo de Chiapas es reconocido mundialmente por su sabor dulce y textura suave. La región del Soconusco, ubicada en el sur del estado, es famosa por ser el principal productor de esta variedad. El fruto chiapaneco ha ganado un gran reconocimiento en mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos, donde la demanda continúa creciendo.
Las autoridades locales y los productores esperan seguir incrementando las exportaciones en los próximos años, aprovechando la creciente demanda del mango Ataulfo, pese a la dinámica arancelaria impuesta por Estados Unidos. En caso contrario, uno de los productos mexicanos estrella en EU dejaría de serlo y los productores empezarían a aprovechar al máximo otros mercados, como el canadiense o europeo y más allá.