China adquirirá 16,600 mdd en productos de la India
China aumentará sus compras a la India en 16,000 millones de dólares para contrarrestar los aranceles estadounidenses y fortalecer la cooperación económica bilateral.

China busca nuevas alianzas comerciales y anuncia una inversión significativa en productos indios, en respuesta a las tensiones comerciales con Estados Unidos. Las exportaciones incluyen petróleo, mineral de hierro, productos marinos y aceite vegetal por 16,000 millones de dólares (mdd).
El embajador chino en India, Xu Feihong, declaró que fortalecerán la cooperación comercial entre ambos países e importarán más productos indios que se adapten al mercado chino. Esta medida busca diversificar las fuentes de importación del país y reducir su dependencia del comercio con Estados Unidos.
El comercio bilateral entre China e India alcanzó los 101,700 mdd en 2023-24, según datos del Ministerio de Comercio de India. A pesar del déficit comercial significativo para India, este aumento en el intercambio económico refleja un potencial considerable para ambas naciones.
El presidente Xi Jinping, ha enfatizado la importancia de fortalecer la comunicación y la cooperación entre China e India, los dos países más poblados del mundo. En un mensaje al presidente de la India, Narendra Modi, Jinping destacó que ambos países deben ser socios en el ámbito internacional y profundizar la coordinación en asuntos globales.
Asimismo, el presidente chino expresó su compromiso con la salvaguarda de la paz en las zonas fronterizas entre China e India. Esta declaración busca asegurar una relación estable y pacífica entre ambos países, a pesar de los desafíos históricos y geopolíticos que puedan existir.
Cabe mencionar que la economía India superaría a la de Japón y Alemania para 2027, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), para consolidarse como la tercera potencia mundial en este rubro antes de 2030. Los datos del FMI indican que el PIB del país alcanzará los 5.9 billones de dólares en 2027.
Con esta cifra, superará los 5.7 billones de dólares previstos para Japón y los 5.6 billones para Alemania, escalando así posiciones en el ranking económico global. De lograr dicha posición, India se posicionaría únicamente por detrás de Estados Unidos y China, reforzando su influencia en la economía global.