Coahuila se posiciona para atraer inversión por cercanía con EU
El presupuesto de la entidad para el próximo año se realizó con la intención de atraer inversiones por nearshoring, previendo un crecimiento económico.

La cercanía de Coahuila con Estados Unidos desempeña un papel fundamental en la atracción de proyectos de inversión y la reducción de costos de transporte, lo que se vería reflejado en el próximo año mayormente, considerando el contexto del nearshoring.
En este sentido es que las autoridades dele estado planificarón el presupuesto de 2025. La ubicación privilegiada de Coahuila, se convierte en un atractivo clave para los inversionistas que buscan aprovechar las ventajas de relocalizar sus cadenas de producción en México.
El acceso a ese país debido a una infraestructura de transporte eficiente, representa una oportunidad inigualable para las empresas que buscan optimizar sus costos logísticos.
Perspectivas de crecimiento económico
De acuerdo con las proyecciones, se espera que la implementación de estrategias de nearshoring genere un crecimiento económico significativo en la región, lo que a su vez se traducirá en la generación de empleo y la dinamización de la economía local.
Este fenómeno representa no solo una oportunidad para atraer inversiones extranjeras, sino también para potenciar el desarrollo de las empresas locales y que se adapten a esta nueva realidad económica.