Comercio chino resiste y repunta 10% a pesar de Trump

A pesar de las imposiciones económicas de Donald Trump, el comercio chino repuntó 10% en abril gracias a la exención de aranceles a electrónicos y al retraso en la imposición de aranceles recíprocos.

El comercio chino ha demostrado una notable resiliencia a pesar de las tensiones comerciales internacionales. A principios de abril, el volumen de contenedores procesados en los puertos chinos registró un aumento de 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior, marcando casi tres meses consecutivos de crecimiento.


Este dato contrasta con la imposición de aranceles elevados por parte de Estados Unidos, que dirige Donald Trump. La resiliencia del comercio chino se puede atribuir, en parte, a la exención temporal que el gobierno estadounidense otorgó a ciertos productos electrónicos, como teléfonos inteligentes y computadoras, y de los aranceles recíprocos.


Esta medida proporcionó un alivio significativo a los exportadores chinos, ya que la exclusión abarca más de 100,000 millones de dólares en bienes. Además, el retraso de 90 días en la imposición de aranceles por parte de Trump a otros socios comerciales permitió a Asia, incluyendo a China, minimizar las interrupciones en el comercio y desviar sus envíos a otros destinos.


A pesar del crecimiento actual, el comercio chino sigue enfrentando desafíos, como la incertidumbre geopolítica global y la volatilidad de los mercados internacionales. Sin embargo, también existen oportunidades para el país, especialmente en sectores como la tecnología, la energía renovable y la infraestructura.


El creciente crecimiento económico de China en comparación con otros países ofrece un escenario favorable para el desarrollo del comercio internacional. El desempeño del comercio chino durante los últimos meses demuestra la capacidad del país para adaptarse a un entorno complejo y volátil.


La resiliencia del comercio chino se basa en factores como la diversificación de mercados, la innovación tecnológica y la fortaleza de las cadenas de suministro. Estas características elevan la posición de China en el contexto de los aranceles a una nueva posición y ponen al país como un referente para otras naciones.

Compartir: