Comercio de México con Estados Unidos aumentó 12.5%

Las exportaciones mexicanas crecieron a un mayor ritmo que las importaciones estadounidenses totales de enero a noviembre del año pasado.

El comercio de mercancías de México con Estados Unidos aumentó 12.6% de enero a noviembre de 2024, con 157,205 millones de dólares (mdd), que reflejó un avance más acelerado de las exportaciones respecto de las importaciones. 


De acuerdo con cifras de la Oficina del Censo estadunidense, las exportaciones crecieron 6.4% a un nuevo máximo de 466,626 mdd, mientras que las importaciones aumentaron solo 3.5% a 309,421 mdd, durante los 11 meses.


Las exportaciones mexicanas registraron 15.6% de todo lo que Estados Unidos le compró al mundo, una participación de 15.5% respectos al mismo periodo de 2023. Aunque crecieron a un mayor ritmo en comparación con las importaciones estadounidenses totales, que subieron 5.3%.

 

China y Canadá reportaron menos exportaciones

A diferencia de México, China y Canadá redujeron su cuota de exportaciones. El país asiático pasó de 13.9% a 13.5% y en el segundo, de 13.7% a 12.6% en el periodo de referencia.


Los resultados indican que 2024 será el segundo año consecutivo en el que México se posiciona como primer proveedor de mercancías de Estados Unidos y también como su primer socio comercial, publicó eleconomista.com.mx.


Desde 2017, año en el que se detonó la guerra comercial, la brecha comercial a favor de México creció 146%, al pasar de 64,000 a 157,000 mdd en 2024, un crecimiento anual de 13.8%. De 2010 a 2017, en cambio, el crecimiento fue de apenas 3.6%, de 61,600 a 63,800 mdd. 

Compartir: