Comercio electrónico en España crece 18% en 2024
Las ventas del comercio electrónico en España se acercan cada vez más a las del canal físico, alcanzando 6.8% del mercado de gran consumo.

El comercio electrónico en España sigue mostrando un notable crecimiento. En 2024 logró un aumento de 18% en el gasto, tres puntos más en comparación con 2023, según el nuevo informe Tendencias del Consumidor 2024 presentado por NIQ.
En contraste, el comercio físico experimentó una mejora promedio de 4.5%, alineada con el incremento general del 4.6% en el gasto de los españoles. A pesar del crecimiento general en el comercio físico, se observaron diferencias significativas entre los sectores.
Las perfumerías lideraron el alza en el canal físico, con un aumento del 8%, seguidas por estaciones de servicio con 6%, supermercados con 5% y, por otro lado, los hipermercados fueron los únicos en experimentar una disminución en el valor de ventas, reduciendo dos puntos.
La consultora destacó que el comerció electrónico ya no es un canal menor, no solamente por su dinamismo, sino también por el peso que representa en gran consumo. Esto se refleja en la cuota de este comercio en el gran consumo, que se situó en 6.8% en 2024, tras un incremento cercano a 1% desde el 6% con el que concluyó 2023.
Crecimiento destacado por categorías
En el ámbito de las compras digitales, los productos para mascotas lideraron 2924 con una participación de 37.4%, seguidos por los productos para bebés con 16.3% y los de cuidado personal con 15.3%. Este repunte se atribuye, en parte, al aumento de 14% en la frecuencia de compra y al incremento en el gasto medio por parte de los hogares.
Se subrayó que el comportamiento disruptivo de las compras digitales no es exclusivo de España, sino que se está observando en los principales países europeos, lo que indica una tendencia generalizada en el fortalecimiento del comercio electrónico a nivel internacional.