Comercio entre países del TMEC asciende a 6 mdd por minuto

El comercio entre países del T-MEC asciende a 6 millones de dólares por minuto, con un crecimiento constante en el sector exportador de México.

El sector exportador de México ha experimentado un crecimiento promedio de 9.3% en los últimos 30 años. Este aumento ha sido impulsado principalmente por la integración comercial con América del Norte, lo que ha resultado en cifras récord de inversión. Según la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, los tres países de la región comercian la asombrosa cifra de 6 millones de dólares (mdd) por minuto.


A pesar de las tensiones comerciales recientes, incluyendo la imposición de aranceles sobre diversas importaciones, México busca establecer relaciones comerciales respetuosas y a largo plazo en la región de América del Norte, dentro del marco del TMEC. Este acuerdo representa un pilar fundamental para el comercio en la región, promoviendo la liberalización del comercio y la inversión entre México, Estados Unidos y Canadá.


La importancia de América del Norte para México no puede subestimarse, ya que la región representa alrededor de 30% del PIB mundial. El comercio entre México, Estados Unidos y Canadá equivale a 3.2 billones de dólares, lo que equivale prácticamente a los 6 mdd mencionados.


Esta cifra resalta la relevancia del comercio en el contexto de la economía global, y sugiere que cualquier cambio en las dinámicas comerciales en América del Norte podría tener repercusiones significativas a nivel mundial, lo que destaca la necesidad de fortalecer el TMEC y asegurar su efectiva implementación.


Ante este panorama, México busca trabajar en las cadenas de valor para sustituir las importaciones asiáticas y fortalecer este aspecto durante la próxima revisión del TMEC, en 2026. Este movimiento estratégico busca impulsar aún más la integración comercial y la colaboración económica entre los tres países, facilitando un marco más sólido para las relaciones comerciales en la región y maximizando las oportunidades de comercio.


Además, con la meta de posicionar al país como la décima economía del mundo para 2030, el gobierno mexicano ha presentado el Plan México, que contempla inversiones por 227,000 mdd como parte de 2,000 proyectos. Esta iniciativa busca incrementar la inversión nacional al 25% del PIB en los próximos años, así como crear 1.5 millones de empleos adicionales en sectores estratégicos.

Compartir: