Comercio exterior mexicano retrocede 2.9% en febrero

Las exportaciones mexicanas disminuyeron 2.9% en febrero, mientras que las importaciones bajaron 8.3%, resultando en un superávit comercial de 2,000 millones de dólares.

El comercio exterior mexicano presentó una disminución anual del 2.9% en febrero, marcando un cambio en la tendencia al alza observada en los meses anteriores. El valor total de las ventas al exterior alcanzó los 49,280 millones de dólares (mdd), según cifras oficiales.


Las exportaciones totales se vieron afectadas por una caída del 24.6% en las exportaciones petroleras y una disminución de 1.7% en las no petroleras. Las ventas a Estados Unidos, principal destino comercial de México, registraron un descenso de 0.2%, mientras que las exportaciones al resto del mundo decrecieron 9.5%.


Por otro lado, el valor de las importaciones se situó en los 47,67 mdd, una disminución anual de 8.3%. Esta reducción se debió principalmente a la caída de 8.6% en las importaciones no petroleras y al descenso de 3.0% en las petroleras.


En cuanto a las importaciones por tipo de bien, se observaron disminuciones anuales de 10.1% en los bienes de consumo, de 7.5% en los bienes intermedios y de 11.9% en las adquisiciones de bienes de capital.


A pesar de la disminución en el valor de las exportaciones e importaciones, México registró un superávit comercial de 2,212 mdd en febrero, en comparación con un déficit de 564 mdd en el mismo periodo del 2024.


Los datos del comercio exterior en febrero sugieren una moderación en la actividad económica global y su impacto en México. Sin embargo, el superávit comercial alcanzado durante el mes indica que el país está fortaleciendo su posición en el mercado internacional.

Compartir: