Conflicto arancelario impide tratado de libre comercio México-Ecuador
En 2022, México y Ecuador casi firman un tratado de libre comercio, pero la negativa de México a eliminar aranceles en ciertos productos del país sudamericano lo impidió.

Un anuncio del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dio un nuevo giro en las negociaciones con México. Noboa reveló este lunes que su gobierno impondrá un arancel del 27 % a todos los productos importados desde México hasta que se formalice un tratado de libre comercio entre ambos países.
Esta medida se produce tras el estancamiento de las negociaciones comerciales en 2022. El obstáculo principal radicó en la reticencia del gobierno mexicano para eliminar los aranceles impuestos al camarón (langostino) y al banano, dos de los principales productos exportados por Ecuador.
Noboa argumentó que el actual intercambio comercial no petrolero representa un "abuso" para su país y justifica la necesidad de instaurar el nuevo arancel, ya que el país andino importa más de lo que exporta en este rubro.
“Ratificamos nuestra postura de firmar un tratado de libre comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”, señaló Noboa
Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, al ser consultada sobre los aranceles que impondrá Ecuador a productos mexicanos, respondió que las exportaciones a ese país solo representan 0.4% del total. El balance comercial neto con Ecuador fue de 108 millones de dólares en 2024, según datos oficiales.