De la Fuente negocia aranceles informales en Arizona
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores se opuso a los aranceles propuestos por Donald Trump, abogando por fortalecer el T-MEC y potenciar el libre comercio.

El canciller Juan Ramón de la Fuente expresó su rechazo a la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a las mercancías mexicanas, asegurando que esta medida perjudicaría el libre comercio entre ambas naciones.
Durante una visita a Arizona, Estados Unidos, el funcionario destacó la importancia de fortalecer la alianza comercial a través del T-MEC, en lugar de implementar tarifas que debiliten el mercado de America del Norte y lo hagan menos competitivo frente a otras regiones del mundo.
La necesidad de analizar los beneficios del libre comercio
De la Fuente hizo un llamado a analizar de manera objetiva y rigurosa las cifras que demuestran los aportes del libre comercio a los tres países involucrados en el T-MEC en los últimos años.
Subrayó que este tratado, creado durante el primer mandato de Donald Trump, ha funcionado de manera efectiva, y que es necesario mantenerlo en lugar de recurrir a medidas proteccionistas como la imposición de aranceles.
Ante el anuncio del presidente electo Trump, sobre la creación de un organismo especializado para recaudar aranceles llamado External Revenue Service, el canciller indicó que ya están interactuando de manera informal con los funcionarios que conformarán el gabinete del republicano, aunque algunos no han sido ratificados.
El canciller enfatizó la necesidad de mantener una comunicación constante con el equipo de Trump para llegar a acuerdos en relación al tema arancelario. Resaltó la importancia de dialogar y llegar a consensos en algún momento, con el fin de evitar medidas que perjudiquen el comercio entre México y Estados Unidos.